Blog
Crianza Respetuosa
RECETAS ACTIVIDADES
PIRULETAS DE CALABAZA
¡Cómo nos gusta esta receta!! ¡Quedan esponjosas…! Mmmm… Pruébalas con el formato que quieras: donuts, magdalenas,... Buen provecho!!!Ingredientes 200 g de calabaza cocida al horno 3 huevos 80 ml de sirope de arce 80 ml de aceite de oliva 1 cucharadita de canela 1/2...
PIÑA CON COCO Y CANELA
Feliz año nuevo!!! Gracias 2021!!! Bienvenido 2022!! ¡Hemos empezado el año con esta piña tan deliciosa! IngredientesTrocitos de piña con miel, canela, coco rallado y ralladura de lima!!!PreparaciónCorta la piña en trocitos y ponlos en un plato. Pon un poco de miel...
TARTA DE MANZANA
Tardes bonitas de otoño; charcos, olor de chimenea, mejillas frías, cielos anaranjados y tarta de manzana.Ingredientes- Una masa de hojaldre - 4 manzanas - 1 puñado de piñones - 5 cucharadas de azúcar - Canela (opcional)PreparaciónExtiende la masa, dobla los lados,...
PANALLETS
PANALLETS con trocitos de almendra caramelizada !! (Y sin azúcares refinados!) Este año me apetecía darle un punto diferente a la receta de los panellets y han quedado buenísimos !!! Como están hechos con dátiles no quedan tan empalagosos y los trocitos de almendra...
CACAO FRAPPÉ
CACAO FRAPPÉ Para los días de calor y de energía baja, este frappé os irá fantástico! Fresquito, buenísimo y sin azúcares refinados!Ingredientes 1/2 vaso de café 2 cucharadas de cacao en polvo 100% 1 vaso de leche de avellanas 3 dátiles Medjool 1/2 cucharadita de...
BIZCOCHO DE PLÁTANO Y CHOCOLATE
BIZCOCHO DE PLÁTANO Y CHOCOLATE Qué delicia de bizcocho !! Ñaaam !! Y sin gluten! 🤤 Ya llevamos unas cuantas veces haciéndolo porque nos encanta !! 🎁 Os regalo la receta para que también lo podáis disfrutar!Ingredientes- 85g de chocolate negro (mínimo 80%) - 100g de...
DONUTS CARROT CAKE
DONUTS CARROT CAKE !!! 🥕🥕 Son espectaculares !!! 🔝 Tienen una textura esponjosa que se deshace en la boca y la cobertura le da un toque cremoso buenísimo !! Juntas hemos roto los huevos, hemos pesado y mezclado los ingredientes, hemos mezclado y hemos puesto la masa...
Pastel de calabaza
Queréis un poco de pastel ??? Hace dos dias fue mi cumpleaños y me hace ilusión compartiros la receta de un PASTEL DE CALABAZA! Nos gusta tanto que lo hemos hecho un montón de veces, incluso en formato magdalenas !!! Y he mejorado la receta inicial !!! Queda...
¡Galletas!
Cuando encontré estos cortadores de galletas con forma de hojas de roble y bellotas me enamoré! Ideales para el otoño! A Mel le gusta mucho hacer galletas y esta vez casi no llegan al horno !! Había una pequeña con hambre!IngredientesPreparaciónTritura los dátiles...
Mini Magdalenas
El otro día preparamos unas mini magdalenas para los tres Reyes Magos y parece que les gustó! Son una buena dosis de energía extra!Ingredientes 150g de harina de espelta integral 125g de mantequilla bio 150g de azúcar de coco 2 huevos 2 cucharadas de leche de avena 1...
Púding de Chía, Avena y Cacao
Hoy os comparto uno de mis desayunos favoritos! Es un desayuno energético, nutritivo y delicioso! La chía es una fuente de proteínas y fibra, y la avena es rica en hidratos de carbono de absorción lenta, por eso puedes pasar toda la mañana sin tener la sensación de...
Galletas de almendra
Como me gusta compartir con Mel pequeños ratos en la cocina! Estas galletas de almendra son muy buenas y no llevan ni trigo ni azúcares refinados! Perfectos para llevar a la escuela o para merendar!Ingredientes 125g de mantequilla bio 150g de harina de avena o trigo...
BUSCAMOS HUEVOS DE PASCUA
¡Buscamos huevos de Pascua! ¡Esta mañana ha pasado una pequeña liebre y nos ha dejado una nota diciendo que había escondido 12 huevos con un reto cada uno! 🐰 ¡Nos ha dejado algunas señales para saber por dónde las había escondido! 🐇 Ha sido muy chulo y nos ha gustado...
HACEMOS MONAS DE PASCUA
¡Hacemos monas de pascua! Plumas, polluelos, huevos y plastilina casera con cacao y colorante! Bienvenida primavera!!! 🌸🌺🌼🌻🌹🌷 ¡Celebramos el fin del invierno y el inicio de la primavera! 🐣 Los huevos simbolizan la vida, la fertilidad y la primavera, momento en el que...
DIBUJAMOS CON LEJÍA
Dibujamos con lejía!! ¡Esta es una propuesta especial y mágica! ¡Hemos dibujado con lejía sobre papel de seda! ¿Cómo se hace? - Pega un rectángulo de papel de seda sobre un papel de dibujo. - Pon algo de lejía en un bote pequeño o un tapón de botella. - Moja un...
RODILLO DE CARTÓN CON CINTA DE ESPUMA ADHESIVA
Rodillo de cartón con cinta de espuma adhesiva ¡Enriquece el arte ofreciendo diferentes técnicas y maneras de pintar! Juega con varias combinaciones de colores! Sólo necesitas un rodillo de cartón (puede ser del tamaño que quieras) y cinta de espuma adhesiva (la que...
AVELLANAS
¡AVELLANAS! Poner, quitar, encajar, rodar, coger con pinzas, romper, pesar,…
PINTURA DE HIELO
¡Pintura de hielo y los colores del invierno! Siempre es divertido y motivador buscar otras formas de pintar!! ¡Hemos hecho cubitos con pinturas acrílicas y también con colorantes alimentarios! Si no queréis que se ensucien tanto los dedos, antes de que los cubitos de...
GALETS
Un buen material para jugar durante ésta época de Navidad, tanto para manipular (tocar, coger, llenar, vaciar, revolver, ...) como para hacer juego simbólico y cocinar un buen cocido! 😉 También es interesante ofrecer un cordón por si los quieren enfilar y hacer...
MAÍZ
¡Experimentamos con los diferentes tipos y estados del maíz! Fresco, "seco", en conserva, harina y palomitas! Actividad sensorial: miramos, tocamos, olemos y probamos!!!
PIÑAS DE ABETO
¡Mesa sensorial con piñas de abeto y decoraciones de Navidad! Me gusta observar cómo fluye el juego, ¡siempre aparece una nueva posibilidad que no había pensado! ¡Adelante con la creatividad y la psicomotricidad fina!
CASTAÑAS
Qué ilusión hace encontrar castañas !!! Cosechamos un buen cesto !! Antes de ponerlas al fuego, las hemos puesto en la mesa de experimentación de otoño! 🍁🍂 Hemos puesto las cáscaras, pinzas, cucharas, hueveras, una lupa y una balanza. Experimentación sensorial,...
PIÑAS Y PIÑONES
Piñas y piñones !! Buscando setas hemos encontrado una piña piñonera! La hemos puesto cerca del fuego, se ha ido abriendo poco a poco y así hemos podido coger los piñones de dentro! Con una piedra los hemos roto y nos los hemos comido !!! Ñaaam! Después la hemos...
MERIENDA SENSORIAL: Fresas con nata
MERIENDA SENSORIAL Fresas y nata montada (sin azúcar) Me gusta buscar diferentes maneras de comer cosas nuevas mientras se experimenta con texturas, colores, sabores y olores. Hemos utilizado: 250g de nata para montar 150g de fresas Para hacer el zumo de fresa: 100g...
ENROLLAR ESPAGUETIS
ENROLLAR ESPAGUETIS! Ya hacía tiempo que tenía ganas de preparar esta propuesta !!! Es bien sencilla! Sólo se necesitan espaguetis cocidos y tenedores de diferentes tamaños. Es una buena actividad sensorial y de psicomotricidad fina. Además, antes de jugar hemos...
LOS COLORES DEL AGUA
Los colores del agua Observamos y experimentamos con algunas de las tonalidades del agua a través de la pintura, ya sea libremente o con una propuesta. Una posibilidad es ofrecer los tonos de azul-verde ordenados y puestos sobre el papel, o según la edad, esto lo...
MENTA
MENTA Olor, sabor, color y textura Tabla de experimentación con diferentes materiales para manipular libremente. Tocar, aplastar, romper, oler, mezclar, pintar, y todo lo que surja espontáneamente como aspirar una hoja de menta con la pajita.
ACUARELA NATURAL DE PÉTALOS DE ROSA
ACUARELA NATURAL DE PÉTALOS DE ROSA Aprovecha las rosas para hacer pintura natural!!🌹
ABEJAS
ABEJAS Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS! 🐝🐝 Por eso os comparto esta propuesta tan bonita! 😊 Esta tabla de experimentación sobre las abejas es un buen complemento de los aprendizajes que nos ofrece la propia naturaleza. Cada criatura según su edad, momento...
ROSAS ROJAS
ROSAS ROJAS 🌹 Antes de dejar que las rosas de Santa Jordina y Sant Jordi se marchitan, por qué no aprovecharlas para un bonito juego de experimentación ?! 😜 Rosas y hojas de rosal para observar, oler, tocar las texturas, sacar los pétalos, poner en agua, pescar, hacer...
MANDARINAS
MANDARINAS 🍊🍊 Por si comprais mandarinas en la recta final de la temporada y no te salen muy buenas, os hago dos propuestas sensoriales para aprovecharlas! 😉 Pieles de mandarina secadas y trituradas para llenar, vaciar, trasvesar, coger, observar, tocar, oler ... Es...
FRUTAS CÍTRICAS
FRUTAS CÍTRICAS 🍊🍋 Es un lujo tener un pomelo justo delante de casa y poder hacer zumo de los pomelos recién recolectados. Las pomelos son amarillos, ácidos y buenos!!! 😊 En la mesa de experimentación hemos puesto frutas cítricas: pomelo amarillo, pomelo rosa, limón,...
Agua y elementos naturales
La mayoría de niñas y niños les gusta jugar con el agua, se pueden pasar horas! Es por ello que preparar el juego de agua con diferentes materiales es enriquecedor y propicia nuevas experiencias y descubrimientos: se hunde o no se hunde, pesa poco o pesa mucho,...
Almendras
Disfruto mucho cuando una propuesta inicial lleva al niñ@ hacia otros intereses de juego y descubrimiento. Y allí estamos nosotr@s, observando y ofreciendo los materiales que puede necesitar. Desde sacar las letras, jugar a hacer los sonidos, apilar las letras,...
Invierno y nieve
La sal gruesa sobre la mesa de luz hace un efecto nieve muy chulo! Después se pueden añadir variedad de elementos con los colores fríos del invierno: azules, lilas y rosas, y dejar que el juego y la imaginación fluyan! Un buen accesorio para la mesa de luz es la...
Harina y colores de otoño
"Teñimos” la harina con colores de otoño !!! En nuestra mesa con harina le faltaba un toque de otoño! Espolvoreamos por encima canela, cúrcuma, pimentón y espirulina! Saleros, cucharillas, coladores,... Queda chulísimo y hace un olooooor !!!
Un trocito de playa
Como en otoño no vamos tan a menudo en la playa, hemos puesto un pequeño trozo en casa! Qué placer jugar con la arena! Tocar, agarrar, llenar, vaciar, dejar caer, traspasar, hacer formas con moldes, buscar y encontrar piedras, conchas o caracolas, notar la textura...

Propuestas
“Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando.” Francesco Tonucci
Las propuestas que os comparto son actividades principalmente manipulativas, donde el niño tiene la libertad de experimentar y hacer sus propios descubrimientos siguiendo su ritmo y maduración. Así pues, la mayoría de ellas abarcan una amplia franja de edad, ya que cada niño saca el jugo adecuado a sus intereses y capacidades del momento.
Los aprendizajes vivenciales surgen sobre todo del contacto con la naturaleza, la que permite observar, descubrir, tocar, oler, sentir, … y establecer relaciones con todo lo que sabe. La naturaleza es una fuente de aprendizaje de una riqueza extraordinaria al alcance de la mano que se debe aprovechar; espontáneamente nos hace florecer nuestra creatividad innata, plantear preguntas, ver similitudes y diferencias, hacer comparaciones y clasificaciones, probar juegos nuevos, darse cuenta del paso del tiempo, pensar hipótesis, sacar conclusiones, resolver soluciones, practicar la motricidad,… son infinitas. Todo ello mientras disfruta y fluye con los elementos de la naturaleza y sin dejar de estar conectado con uno mismo.
Muchas de las recetas que hago empiezan a nuestro huerto. Con Mel vamos y recogemos algunas hortalizas que después cocinamos juntas en la cocina. Sólo con este proceso el aprendizaje es inmenso! Tiene sentido, provoca curiosidad, emociona, se toca y se observa directamente, elementos básicos que facilitan la integración de nuevos conocimientos.
Los cuentos que os recomiendo son aquellos que cuando han pasado por mis manos me han sorprendido, me han emocionado, me han enseñado o me han hecho reflexionar. Los cuentos son una herramienta que nos ayuda a entender las emociones, comprender la vida, acercarnos a nuevos conocimientos, a hacernos sentir y emocionarnos. Por ello, creo que son elementos que no pueden faltar en el entorno de las niñas y niños y sean lo más variado posible: de historias, de hábitos, de emociones, de conocimientos, de juego, … ya sean de de la biblioteca o propios.